En el marco de la vigesimocuarta edición de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito BAQ2024, el proyecto MIO Arquitectura Abierta presentó el tema MIO24: Explorando la Ciudad, que consistió en cinco recorridos urbano-arquitectónicos por emblemáticos barrios de la capital ecuatoriana. Estas actividades, que integraron manifestaciones culturales, tuvieron como propósito promover la valoración y apropiación del espacio público, la arquitectura y el patrimonio histórico de Quito.

Durante noviembre de 2024, se realizaron los primeros recorridos junto a los asistentes de la BAQ2024, que permitieron a los participantes descubrir áreas de gran valor patrimonial y cultural de la ciudad. Estos recorridos se realizaron por el barrio Chimbacalle y el Centro Histórico de Quito, con el objetivo de promover el entendimiento de la evolución arquitectónica y social de la ciudad. Los recorridos se realizaron los días 19 y 21 de noviembre.

El primer recorrido exploró la evolución del barrio Chimbacalle, donde se destacó el valor histórico de las antiguas estructuras ferroviarias y los espacios residenciales, así como el papel del Museo Interactivo de Ciencias, que ha sido fundamental en la revitalización cultural de este sector.

En el segundo recorrido se buscó explorar el núcleo del Centro Histórico de Quito, se recorrieron 24 puntos de interés, que pusieron en valor la conexión entre las tradicionales calles y plazas con los espacios contemporáneos, como el Museo de la Ciudad, entre otros. Este último es un ejemplo de intervención arquitectónica y urbana del sector. 

Además de los recorridos, los participantes pudieron disfrutar de exposiciones vinculadas a la programación oficial de la BAQ2024. Entre los lugares visitados se incluyeron el Museo Archivo de Arquitectura del Ecuador, el Teatro Bolívar, el Centro Cultural Metropolitano, la Capilla San José de la Iglesia de la Compañía, el Pasaje Amador y el Museo de la Ciudad.

Al iniciar de febrero de 2025, se realizó el quinto recorrido urbano por el núcleo del Centro Histórico, abierto al público general, que incluyó activaciones culturales y visitas guiadas a dos exposiciones destacadas: Lo Inevitable de lo Íntimo de Ilowasky Ganchala, en el Museo Archivo de Arquitectura del Ecuador, y la muestra de Finalistas y Ganadores del Concurso BAQ2024, en el Museo de la Ciudad.

El recorrido abarcó lugares representativos como la Plaza San Marcos, el Museo Archivo de Arquitectura del Ecuador, el Teatro Bolívar, el antiguo Edificio de La Previsora, el Municipio de Quito, el Centro Cultural Metropolitano, el Pasaje Amador, la Iglesia de la Compañía y el Museo de la Ciudad. En el Pasaje Amador, el recorrido fue acompañado de una activación cultural de música en vivo de la Banda Flauteros de Cotocollao.

Esta iniciativa, apoyada por la Secretaría de Cultura del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, contó con la participación de 419 asistentes entre estudiantes, profesionales y público general, y promovió el reconocimiento y valoración de la identidad cultural y patrimonial de Quito, fomentando una mayor participación ciudadana y el entendimiento de la arquitectura como un componente clave de la cultura local.